Dra. L. Lorente- Dr. S. Zunini- Dr. A. Mandiá
Introducción
En el CHPR se utiliza de manera rutinaria la oxitócina se para la inducción del parto en las pacientes con Ruptura Prematura de Membranas, pero excepcionalmente se considera el uso de misoprostol.
Objetivo
Nuestro objetivo es revisar la evidencia actual sobre los fármacos de elección para la inducción del trabajo de parto en estas pacientes
Material y métodos
Se utilizaron publicaciones extraídas de las siguientes bases de datos pubmed1, mdconsult, Cochrane, gfmer.
Se realizó una búsqueda en inglés y español mediante las siguientes palabras claves:
preterm labor – trabajo de parto de pretermino,
rupture premature of membranes – ruptura prematura de membranas, misoprostol, oxytocin-oxitocina
Se incluyeron únicamente metanálisis, estudios aleatorizados y guías clínicas
Se limitó al siguiente período 2005 - 2009.
Se obtuvo 2 metanálisis Lin MG (1) , E. Mozurkewich (2) y estudio aleatorizado Levy R (3)
Una revisión Cochrane fue retirada recientemente y se espera una nueva publicación en breve. Se consideró también el boletín práctico de la American College N° 197, agosto 2009 (4).
Resultados
En el metanalisis del 2005 (Lin MG )se evaluó el uso de misoprostol comparado con placebo , el tratamiento expectante o el uso de oxitocina para la inducción del parto en mujeres con ruptura prematura de membranas, con una edad gestacional mayor o igual de 36 semanas, pero lo que nos interesa es la comparación entre el uso de oxitocina y el misoprostol.
Se incluyeron 9 ensayos con 1.130 mujeres, 1 solo fue doble ciego. De los cuales 6 ensayos utilizaron misoprostol oral utilizado 50-100 mcg cada 4-6 horas, 3 ensayos usaron misoprostolvaginal 25-50 mcg cada 4-6 horas,
El misoprostol es similar a la oxitocina con respecto al parto vaginal menos de 24 horas (RR 1,07, IC 95% 0.88-1.31, p = .50) y menos de 12 horas (RR 0,98, IC 95% 0.71-1.35, p = .90 ).
El misoprostol no se asoció con un mayor riesgo de taquisistolia, hipertonía, o el síndrome de hiperestimulación, en comparación con la oxitocina y había riesgos similares para los resultados adversos neonatales y maternos.
Estas conclusiones están incluidas en el metanalisis de E. Mozurkewich y son compartidas por el un estudio aleatorizado, doble ciego del 2007 en el cual compara el uso de misoprostol en pacientes con un cuello uterino desfavorable y el uso de oxitocina-
Conclusiones
El misoprostol es un agente eficaz y seguro para la inducción del parto en mujeres con ruptura prematura de membranas con situación obstétrica desfavorable
En comparación con la oxitocina, el riesgo de anomalías de la contracción y la tasa de complicaciones maternas y neonatales fueron similares entre los 2 grupos.
La American College en su publicación número 107, agosto 2009 apoya estas conclusiones.
1-Lin M., Nuthalapaty F., Carver A., Cas A., Ramsey P. Misoprostol for Labor Induction in Women With Term Premature Rupture of Membranes: A Meta-Analysis Obstet Gynecol. 2005; 106 (3) :593-601.
2-Mozurkewich E ., Prelabor Rupture of Membranes at Term: Induction Techniques
Obstet Gynecol 2006;49,(3): 672–683
3- Levy R., Vaisbuch E., Boris F., Brow D., Volach V., Hagay Zion J. Induction of labor with oral misoprostol for premature rupture of membranes at term in women with unfavorable cervix: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Journal of Perinatal Medicine - Vol 35 April 2007; 35 (2): 126-129
4-ACOG PRACTIC EBULLETIN CLINICAL MANAGEMENT GUIDELINES FOR OBSTETRICIAN–GYNECOLOGISTS NUMBER 107, AUGUST 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario